Despreocúpate de los trámites gestoría de vehículos

Tramitación de vehículos en toda España

Si eres vendedor

 

Ya seas el vendedor o el comprador, nos encargamos de gestionar todos los trámites necesarios para garantizar que la transacción se lleve a cabo de manera segura, eficiente y sin contratiempos. Nos ocupamos de cada detalle, desde la revisión de documentos y contratos hasta la coordinación con las partes implicadas, asegurando que el proceso sea transparente y beneficioso para ambas partes.

Si eres comprador

 

Nos encargamos de solicitar a la Jefatura de Tráfico los informes de la situación administrativa del vehículo para comprobar que no tiene cargas (multas, impuestos sin pagar, embargos…) y que nada impide su compra. También te ayudamos a solicitar un permiso de circulación a tu nombre.

Comprar vehículos de segunda mano

Realizar la compra/venta de un vehículo puede llegar a ser una tarea compleja. Realizamos la transacción de la manera más segura posible. Para ello:

Comprobamos que el vehículo es transferible y está libre de cargas

Elaboramos el contrato de compra venta

Te liquidamos el impuesto de transmisiones

Realizamos el cambio de titularidad del vehículo

Recuerda :

Tras la firma del contrato de compraventa, estás obligado a realizar el cambio de titularidad del vehículo en un plazo de 30 días.

Un vehículo en situación de baja temporal, sin los impuestos locales al día o con multas pendientes no puede ser transferido.

Transferencia de vehículos

Trámites que Gestoría Galiano puede hacer por ti en el cambio de titularidad de un coche o moto

Pasos a la hora de realizar la transferencia de un vehículo

¿Compras
coche o moto?

Solicitar a la Jefatura de Tráfico el informe de la situación administrativa del vehículo. Es muy recomendable pedir un Informe de “Antecedentes e Impedimentos del vehículo” y asegurarnos de que no tenga ninguna carga administrativa como un embargo o un precinto financiero, una reserva de dominio, o cualquier otro impedimento.

Este trámite también lo puede hacer tu gestoría, y garantiza que el vehículo está libre de cargas. Te ahorrarás posibles problemas posteriores.

Debes realizar la transferencia del vehículo antes de que pasen 30 días desde que compras el coche o la moto.

Esto es así porque sólo dispones de 30 días para solicitar un permiso de circulación a tu nombre. Una vez superado ese período sin haber realizado el trámite, no podrás circular con el vehículo e incluso podrás ser sancionado si el vendedor sí ha notificado la venta en la Jefatura de Tráfico. Por eso recomendamos dejar presentada la transferencia del vehículo en el mismo momento de la compra.

¿Vendes un
coche o moto?

Tienes un plazo de 10 días tras firmar el contrato de compraventa o título de transmisiones. Aunque se recomienda presentarlo de inmediato en una gestoría, como puede ser la del RACE, o directamente en la DGT.

Estás obligado a notificar la venta o el traspaso del vehículo en la Jefatura de Tráfico correspondiente.

La notificación se puede hacer a la vez o con anterioridad a la transferencia del vehículo objeto de la transacción. Para realizar este trámite necesitas el Impreso de Notificación de Vehículos

Hay que comprobar si la entidad financiera realizó una anotación en el Registro de Bienes Muebles que impida seguir los trámites para vender el vehículo. Si existe tal anotación, implica que hay una reserva de dominio registrada – habitual en las operaciones de compra de vehículos a plazos- lo que impide realizar la transferencia del vehículo hasta justificar el pago completo del precio de adquisición y la cancelación de la misma. Tendrás que contactar con la entidad financiera para solicitar una “carta de cancelación de reserva de dominio” y poder tramitar dicha cancelación en el Registro de Bienes Muebles donde se realizó la inscripción.

Suelen tardar 15 días en anotar la cancelación de cargas en el Registro de Bienes Muebles desde que se solicita.

Matriculación y baja de vehículos

¿Cuál es el proceso para la matriculación de un vehículo y qué documentación nos piden en la DGT?

Documentación adicional para nuevos vehículos

Además, si el vehículo es nuevo y lo has comprado en la Unión Europea, debes presentar el justificante del pago del IVA (modelo 309 o 300 de la Agencia Estatal Tributaria) o acreditar estar incluido en el censo de sujetos pasivos del IVA y ficha técnica expedida por la ITV.

Documentación adicional para vehículos de segunda mano

Si lo que tienes es un vehículo de segunda mano de la UE, debes aportar la documentación original del vehículo, la ficha técnica expedida por la ITV y un documento que justifique el pago correspondiente en hacienda.

Gestoría de vehículos

¿Vehículo adquirido fuera de la UE?

Debes aportar la documentación original del vehículo y el Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la aduana, si no consta la diligencia de importación del vehículo en la tarjeta de ITV.

¿Dónde realizar los trámites?

Para realizar todos estos trámites puedes personarte en una jefatura de Tráfico, teniendo en cuenta que hay que solicitar la cita previa por Internet o llamando al 060. La otra forma es acudiendo al RACE y delegar en nosotros todo el proceso.

¿Cuál es el precio?

El precio por la matrícula de un coche o una moto depende de la tasa 1.1 de Tráfico, que tienen un coste de 97,80 euros. En el caso de los ciclomotores, la cuantía se reduce a 27,30 euros con la tasa 1.2 del mismo organismo.

Formulario de contacto

Abrir chat
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?